
¿Buscas un cambio de ritmo en Hearthstone? Quizás quieres probar un mazo nuevo en la escala pero no sabes por dónde empezar, o deseas jugar con una clase con la que no has jugado hasta ahora. Si tienes ganas de probar algo diferente y nuevo, echa un vistazo a nuestro informe fuera del meta y lleva tu juego al siguiente nivel con estos mazos que han mostrado un rendimiento muy bueno en el rango Leyenda.

Chamán par de control (Tasa de victorias del 63.5%)
Este mazo de Chamán de cartas par rompe con las reglas y tiene más hechizos y esbirros de costo alto para ganar en partidas largas. El poder de héroe de costo reducido te permite obtener de forma coherente tótems de daño de hechizo, lo que vuelve a Relámpago capturado un hechizo potente para despejar el tablero. 我就是力量的化身 de China logró una tasa de victorias del 63.5% con este mazo.
Brujo de control con Aullademonio (Tasa de victorias del 62.3%)
Este mazo tiene una enorme cantidad de opciones de sanación, provocación y remoción de esbirros para que llegues a las etapas avanzadas de la partida. ¡Usa Aullademonio en combinación con Perfidia para interrumpir el plan de juego de tu adversario y quédate con la victoria con Gul’dan Atracasangre! RobbStark del servidor europeo alcanzó una tasa de victorias del 62.3% con este mazo.
Sacerdote con Sala de clonación de Zerek (Tasa de victorias del 62.3%)
Este mazo de Sacerdote tiene solo algunos esbirros para obtener un resultado excelente de forma coherente a partir de la Sala de clonación de Zerek. Si tienes en mano a Malygos y al Profeta Velen, que mejoran el daño de hechizo, y al Elemental radiante, que reduce el costo de los hechizos, quizás hasta ganes la partida el mismo turno en el que juegas Sala de clonación de Zerek. A este mazo le cuesta un poco llegar hasta los 9 cristales de maná, pero esta situación se compensa con dos Gárgolas áureas, que tienen el potencial de otorgarte La moneda para obtener un aumento de maná.

Si te gustó jugar con estos mazos o has visto otros mazos descomunales durante tus aventuras en la escala, cuéntanos en Twitter, Facebook o en la sección de comentarios.
¡Síguenos en las redes!